Argentina Elimina el Control de Cambios: Actualización Regulatoria e Implicancias

Como parte de su ambicioso programa de liberalización económica, el gobierno argentino ha ingresado formalmente en la Fase 3 de su plan económico con la eliminación del control de cambios y reformas regulatorias de gran alcance. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó esta medida mediante la Comunicación “A” 8226 y el Decreto 269/2025, vigentes a partir del 14 de abril de 2025.

🔍 Puntos Clave:

  • Acceso a Divisas: Los residentes podrán comprar y mantener moneda extranjera (para ahorro o depósitos) sin necesidad de autorización previa del BCRA.

  • Repatriación de Dividendos: Las entidades financieras podrán cursar transferencias al exterior en concepto de utilidades y dividendos a favor de accionistas no residentes, sobre la base de estados contables auditados correspondientes al ejercicio 2025 en adelante.

  • Facilidades para Importaciones:
    • Los pagos de importaciones podrán realizarse sin plazos de espera.
    • Se elimina el sistema SIRA/SIRASE y se habilita el acceso al mercado para el pago de importaciones desde el despacho a plaza, sin plazos mínimos de espera. En el caso de pagos anticipados de bienes de capital, se permitirá el acceso al mercado por hasta el 30% del valor FOB, y se fija un tope del 80% en el total de pagos anticipados, a la vista y deuda sin registro. Los servicios contratados desde el exterior podrán abonarse desde el devengamiento, salvo que se trate de operaciones entre partes vinculadas, en cuyo caso deberá respetarse un plazo mínimo de 90 días.
    • Las MiPyMEs podrán acceder a pagos inmediatos para mercaderías embarcadas a partir del 14 de abril de 2025.
    • En el caso de bienes de capital, se podrá anticipar hasta el 30% del valor FOB; y hasta el 80% en total incluyendo deudas, siempre que no haya restricciones arancelarias.

  • Pagos de Servicios:
    • Los servicios prestados por terceros no vinculados en el exterior podrán abonarse de forma inmediata.
    • Los pagos a partes vinculadas deberán respetar un plazo de 90 días.

  • Operaciones de Mercado: Se flexibilizan las restricciones para la compra y venta de títulos valores en moneda extranjera.

  • Documentación Simplificada: Ya no se requieren declaraciones respecto de operaciones previas al 11 de abril de 2025 para acceder al mercado de cambios.

⚖️ Implicancias Legales y Comerciales

Estas medidas representan una flexibilización sustancial del régimen cambiario argentino, lo que facilita:

  • La repatriación de capitales y dividendos
  • Operaciones de M&A y financiamiento de proyectos transfronterizos
  • Operaciones de comercio exterior más ágiles
  • Una renovada confianza de los inversores extranjeros

Esta nueva etapa tiene como objetivo prioritario la reducción sostenida de la inflación. Al mismo tiempo, la eliminación de las restricciones cambiarias busca dinamizar la actividad económica, fomentar la inversión, promover la creación de empleo y aumentar la productividad, consolidando la recuperación del ahorro interno y del crédito al sector privado.

Desde nuestro estudio estamos asistiendo activamente a clientes para adaptarse a este nuevo escenario e identificar oportunidades estratégicas en distintos sectores.

Estas normativas entraron en vigor el día 14 de abril de 2025.

Si desea recibir nuestro informe detallado sobre la Comunicación “A” 8226 o conversar sobre cómo estos cambios pueden impactar sus operaciones, no dude en contactarnos.

Lo invitamos a suscribirse a nuestro Newsletter mensual